Los poseedores de un iPhone o iPod Touch o iPad tienen que
haber escuchado la famosa palabra “JailBreak”. Muchos se estarán preguntando
qué es, para qué sirve, qué ventajas o desventajas conlleva hacerlo.
Introduccion: ¿ Que es Jailbreak?
Jail = Carcel.
Break = Romper.
Jailbreak (como termino) tambien conocido como fuga, fugarse de la carcel. Basicamente, es sacar al telefono de "la carcel" que trae por defecto. Esto es, el sistema se encuentra limitado por Apple en ciertos puntos. Siendo esto no más que un intento por tener un sistema en el cual las aplicaciones corren en un entorno cerrado, lo cual puede traer ventajas como seguridad, estabilidad, ya que las aplicaciones no tienen un acceso completo al sistema. A su vez, como he mencionado, limita al software, sumado a los términos y condiciones del AppStore (lugar oficial para las aplicaciones), los desarrolladores se pueden ver muy limitados en algunos aspectos.
Aquí entra la utilidad de un JailBreak, su
función es convertir la memoria del iPhone / iPod Touch en Lectura / Escritura
basándose en la modificación de código del dispositivo, y a la vez ofreciéndote
un sinfín de programas nuevos instalables para el mismo.Break = Romper.
Jailbreak (como termino) tambien conocido como fuga, fugarse de la carcel. Basicamente, es sacar al telefono de "la carcel" que trae por defecto. Esto es, el sistema se encuentra limitado por Apple en ciertos puntos. Siendo esto no más que un intento por tener un sistema en el cual las aplicaciones corren en un entorno cerrado, lo cual puede traer ventajas como seguridad, estabilidad, ya que las aplicaciones no tienen un acceso completo al sistema. A su vez, como he mencionado, limita al software, sumado a los términos y condiciones del AppStore (lugar oficial para las aplicaciones), los desarrolladores se pueden ver muy limitados en algunos aspectos.
Al hacer JailBreak éste instala por defecto una aplicación llamada “Cydia” que es la encargada de gestionar las instalaciones de las aplicaciones en el dispositivo. Viene organizada por categorías para hacer la búsqueda más fácil, gestor de actualizaciones, desinstalación y agregado de nuevos repositorios (si has utilizado Linux sabrás las ventajas de esto).
Los repositorios, son los servidores de donde Cydia descarga los paquetes. Los mas importantes son ModMyI, BigBoss, entre otros. Por defecto vienen con Cydia, y de necesidad se pueden agregar, incluso crear propios, como tenemos en MeltIT. Cydia es la puerta del Jailbreak, el acceso a las aplicaciones. Podríamos decir incluso que es una especie de AppStore para usuarios con Jailbreak. Hay tanto aplicaciones gratuitas, como pagas. Cabe destacar, que NO es para aplicaciones crackeadas, si bien hay, NO es que es para aplicaciones del AppStore crackeadas. Y definitivamente NO es un reemplazo de ninguna forma al AppStore, es un complemento de cierta forma.
Según la política de Apple cualquier modificación en el iPhone / iPod conlleva la pérdida de la garantía, claramente aquí estamos violando esta política, por lo cual el iPhone / iPod Touch perdería la garantía. Pero… (Siempre hay un pero) iTunes trae la opción “Restaurar” que como su mismo nombre indica restaura el iPod / iPhone Touch a su estado original.
Hacer Jailbreak al iPhone es legal. Al iPad, no está tan claro
El
Jailbreak siempre ha sido un tema controvertido. Mucha gente lo confunde con la
piratería de aplicaciones, algo
completamente ilegal. Si bien es cierto que el Jailbreak es la puerta por la
que entran las aplicaciones piratas, también es una puerta para miles
de modificaciones legales que hacen nuestros dispositivos iOS más
potentes, versátiles o atractivos.
El 26 de Julio de 2010, la Biblioteca del
Congreso de los Estados Unidos declaraba que el jailbreak era una actividad
legal. Para ello, se acogía al DMCA (digital Millennium Copyright Act). En
aquel momento, supuso un gran revulsivo a la industria, porque hasta
entonces el asunto se encontraba en medio de un importante vacío.
Sin embargo, la decisión ha
expirado dos años y pico después. Hoy mismo, la Biblioteca ha anunciado
algo nuevo sobre el jailbreak:
- Sigue siendo legal, pero con algunas excepciones notables.
Para ser honestos, el Jailbreak por
sí mismo nunca fue algo ilegal. La cuestión es si Apple podía emprender
acciones legales contra aquellos que lo realizaban, pero hoy ha quedado claro:
hacerlo no es ilegal. Por lo menos, en los iPhone.
Y es que, el Registro de Copyrights,
que a su vez es responsable de decidir los términos del DMCA, considera que el
concepto tablet es demasiado ambiguo para incluirlo. Así que,
desafortunadamente, el iPad no se incluye en la lista de
dispositivos a los que es legal hacer Jailbreak.
Fuente: iDownloadblog
0 comentarios:
Publicar un comentario